CEEUR.ES
VideoSession: Aulas virtuales sin hackeos
La educación es un lujo que pocos quieren darse en estos tiempos. La actualización del formato de entrega de los cursos educativos a formato digital agrega unas variabilidades de comunicación y resta el contacto directo con el profesor y los alumnos. Pero estas problemáticas son superadas con un correcto uso de una Aula Virtual, una que VideoSession puede entregar. Las diferentes actualizaciones que son ofrecidas por las Videoconferencias por medio de Plataformas Seguras permitían pensar que no habría ningún problema con la atención o comunicación de las clases, pero recientes hackeos en Aulas Virtuales escolares y universitarias nos hacen plantear que usar un Sistema de Videoconferencias genérico no es tan seguro como lo indican sus programadores. Si quieres realizar una clase con un monitoreo sin hackeos o intrusos, este artículo es para ti.
Vulnerabilidades en Aulas Virtuales
Ya ha pasado un año y medio desde el inicio de una nueva era digital. Las clases y conferencias ahora son por Aulas Virtuales y Videoconferencias. Lo fantástico de estas modalidades de trabajo es que son remotas y pueden ser realizadas desde nuestro propio hogar. Los únicos problemas que pueden aparecer son una mala conexión, ruidos de vecinos en sus propios trabajos remotos y, por último, la pobre seguridad que los actuales Sistemas de Videoconferencias ofrecen.
Damos gran énfasis a la problemática de realizar una clase virtual segura por los múltiples problemas que estas llamadas Videoconferencias grupales han suscitado. El pasado año 2020 la sede Comahue de la Universidad de Flores, utilizó la Plataformas Segura Zoom para que 150 alumnos participen de una Videoconferencia; sin embargo, mientras se realizaban las preparaciones técnicas de la clase, se transmitió un delito contra una menor de edad.
Cómo podemos estar seguros, se realizaron las denuncias pertinentes a diferentes organismos encargados de crímenes digitales. Pero estos han continuado en aumento desde el inicio de la pandemia. Tener una Oficina Virtual o un Aula Virtual no es suficiente si no está cifrada de extremo a extremo. Daniela Dupuy, fiscal especializada mencionó lo siguiente:
“Es fundamental que se controle ahora que los chicos en edad escolar están conectados todo el tiempo, porque toman sus clases en forma virtual”.
La proliferación de clases virtuales por Plataformas de Videoconferencias necesita comenzar a intensificar sus protocolos de seguridad antes casos como estos en todo momento. Yosmarlys Espinoza, subgerente de infraestructura IT de Collegium, explicó el significado del ahora conocido zoombing o gatecrashing: “Es como entrar a una fiesta sin ser invitado, irrumpir en conversaciones o aulas virtuales y en Estados Unidos desde la misma plataforma están advirtiendo sobre sus peligros”.
Recomendaciones para una Aula Virtual segura, explicado por VideoSession
Las plataformas para realizar un Seminario Web, Conferencia o Video Call no pueden darse el lujo de esperar que se cree un código libre para implementarlo en su protocolo. Por lo tanto, como institución que vela por la protección de nuestros alumnos, debemos implementar un Sistema de Videoconferencias certificado para la debida protección y certificación de quien entra y sale de nuestras Videollamadas.
Las recomendaciones que muchos agentes especializados son los siguientes: Antes de entrar a dar clases:
Proteger el Aula Virtual: No permitir que sea publica el ID de la sesión, ni transmitirlo por las diferentes Redes Sociales de la empresa.
Tomar lista: Realizar una lista de personas autorizadas para empezar el dictado de clases. Para esta opción VideoSession cuenta con un proceso de identificación biométrica facial para comparar los datos con la Reniec de las personas que deseen entrar a nuestra Aula Virtual.
Autorizar el acceso al Aula Virtual: Todas las plataformas de Videoconferencias tienen opciones para el anfitrión de habilitar una sala de espera, pero en esto deja a los espectadores un espacio vacío y peligroso en caso de que alguien se meta en lo ajeno. VideoSession cuenta con un sistema de contraseñas creadas únicas para cada asistente de la Conferencia, de esta manera solo los autorizados podrán tener acceso al Aula Virtual y a la sala de espera respectiva.
Consejos durante la clase virtual:
Deshabilitar videos y micrófonos: Recomendamos que al iniciar nuestro Video Call, bloqueemos la entrada de sonido por nuestros micrófonos, así como cualquier transmisión de pantalla o video que tengamos en nuestras computadoras.
Grabación de la sesión: VideoSession ofrece que todas las sesiones celebradas sean grabadas para una correcta seguridad sobre lo que suceda en la Videoconferencia.
Esperamos que la información que VideoSession ha creado para ti te sirva de ayuda en tu búsqueda de seguridad en una Aula Virtual. Si quieres conocer más sobre nosotros y sobre los servicios que podemos ofrecerte, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web o por los siguientes medios:
España: Avda. de granada, 13 – 2°A II 23003 – Jaén. / (+34) 656910223
Perú: Elías Aguirre, 180 Miraflores - Lima. / (+51)984221342
Correo electrónico: info@ceeur.es / Rosana.rachitoff@ceeur.es