top of page
Buscar
  • Foto del escritorCEEUR.ES

VideoSession: Cómo evitar hackeos en nuestras Videollamadas

La Seguridad Digital es un punto fundamental en la vida de toda empresa que desee prosperar. Especialmente, luego de que la nueva realidad mundial nos incite a crear una identidad virtual para subsistir. Con ello, añadido al trabajo remoto realizado en Oficinas Virtuales o Aulas Virtuales, la necesidad de contar con un Sistema de Videollamadas seguras aumenta.

En el artículo de hoy, VideoSession te enseñará cómo podemos evitar que hackeen nuestras Videoconferencias y así, no exponernos ante una filtración de datos indeseada. Ya sea que somos una Junta de accionistas realizando una Reunión No Presencial Con Valor Legal o una startup con el objetivo de expandir el negocio. Si quieres aprender a combinar la seguridad con el crecimiento empresarial, este artículo es para ti.


Teletrabajo inseguro, explicado por VideoSession

Realizar un Seminario Web, una Conferencia Laboral o una Videollamada no significa que nuestra conversación sea segura. En pleno 2021, nos encontramos en un mar de plataformas y Sistemas de Videollamadas que evocan el slogan de ser Plataformas Seguras. Aún cuando cuentan con un pobre cifrado de seguridad y una alta tasa de eventos de hackeo.

La seguridad de las Plataformas Seguras se ha convertido en un mero slogan empresarial. Recientemente, múltiples plataformas han recibido ataques y han sido expuestas sus fallas de código. Ejemplo de esta problemática dio como resultado un hackeo al gobierno colombiano, el cual expuso 32 mil contraseñas de empresas privadas. Si nuestros gobiernos usan los clásicos medios de Videollamadas, los cuales cuentan con una supuesta seguridad; ¿Nuestra reunión no presencial con valor legal estará protegida?

Si bien lo resaltado por múltiples empresas de comunicación sobre el amplio espacio para todas las Plataformas de Videollamadas, esto no significa que ese espacio no sea un terreno cálido para los ciberdelincuentes. Por ello, en VideoSession buscamos que conozcas todas las medidas necesarias para evitar un hackeo durante tu Videollamada. Especialmente, si esta Videollamada es una con valor legal.


5 Recomendaciones de VideoSession para evitar hackeos Conferencias sin descargas

Si bien centros oficiales de inteligencia sugieren la descarga de aplicaciones de mercados oficiales como Google Play o App Store, en VideoSession no lo recomendamos. Las descargas de Sistemas de Videollamdas, Oficinas Virtuales y Aulas Virtuales gratuitas, han demostrado que múltiples veces estos hackers reemplazan los archivos de descarga de webs oficiales con archivos espías.

Si nuestra junta de accionistas desea realizar una reunión no presencial con valor legal para tomar decisiones económicas y mostrar documentos confidenciales, no podemos seguir los mismos pasos que el resto. Te recomendamos el servicio de VideoSession y su herramienta integrada de Videollamadas, la cual cuenta con una cláusula de confidencialidad y no requiere de la descarga de ninguna aplicación o archivo.


Accesos a participantes

Programar la Videollamada con el número de participantes. VideoSession, ofrece una fase preparatoria donde se identifican los participantes, se asignan contraseñas únicas y antes de iniciar, se identifica a los participantes con análisis biométricos faciales que se pueden contrastar con la RENIEC.

No compartir los ID

A la vez de no compartir el ID de la sesión, se recuerda que es preferible trabajar en una Plataforma Segura que cuente con un servidor privado como lo hace VideoSession.

Enlaces

No aprietes ningún enlace que indique tu plataforma. En VideoSession proveemos de un chat donde todos pueden ver los archivos y enlaces que deseen entregar de una forma segura y sin complicaciones.


Grabación de Videollamadas

Según la estructura de leyes actuales, la grabación de una Videollamada está permitida si uno de los participantes desea tener una constancia de lo acordado o conversado. Solo no está permitido grabar una conversación en la cual nosotros no estamos incluidos en la conversación. VideoSession ofrece su herramienta de grabación de Videollamadas para dar constancia de lo acordado en cualquier junta de accionistas.

Estas son las recomendaciones que VideoSession te recomiendan para proteger tu Video Call. Si deseas contar con una plataforma profesional, con servidores propios y privados para proteger la información de tu compañía, VideoSession es la mejor opción.

Si deseas conocer más sobre nuestros servicios o sobre nosotros, te invitamos a contactarnos por los siguientes medios:

España: Avda. de granada, 13 – 2°A II 23003 – Jaén. / (+34) 656910223

Perú: Elías Aguirre, 180 Miraflores - Lima. / (+51)984221342

Correo electrónico: info@ceeur.es / Rosana.rachitoff@ceeur.es

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page