top of page
Buscar
  • Foto del escritorCEEUR.ES

VideoSession: ¿Cómo funcionan los Votos electrónicos con valor legal?

La actualización de los procesos de gestión de nuestras empresas, hoy se encuentran más constantes que nunca. Realizar una transacción de forma física ya no es tan común como lo era hace 5 años. Hoy, a mediados del 2021, las votaciones tampoco lo son. Por tanto, entendemos que la actualización puede llegar a beneficiar a nuestras empresas por sus características de accesibilidad y facilidad de manejo. Tener una empresa significa que tenemos que tomar decisiones, lo cual requiere de un consentimiento de todas las partes de nuestro grupo corporativo. Realizar una Videollamada para solicitar la opinión y voto de nuestros accionistas, necesita de un amparo legal y certificado. Esta necesidad se ha convertido en la creación de los Votos Electrónicos, una herramienta de grandes capacidades que solo VideoSession puede proveer.


¿Qué son los votos electrónicos?

Es el mismo sistema de votación que realizaríamos de forma tradicional, solo que, al ser electrónico, este voto se realiza por una Plataforma Segura online. El primero de los Votos Electrónicos fue producido hace 61 años, en 1960, cuando nuestra tecnología aún era rudimentaria y se usaban tarjetas perforadas. En ese entonces, solo se utilizaba este medio para votaciones gubernamentales, una acción que en la actualidad se ha trasladado al mundo empresarial.


¿Por qué son importantes los votos electrónicos?

En la actualidad, aunque también se escuchen y realicen los Votos Electrónicos dirigidos a elecciones gubernamentales, esta práctica ha sido necesaria trasladarla al rubro empresarial. Después de todo, la pandemia nos ha empujado a implementar un mayor uso de tecnologías de comunicación remota, a comparación de años anteriores. En el ámbito empresarial, el uso de Plataformas Seguras no puede permitirse un impacto económico negativo por no seguir las medidas de bioseguridad, y las Juntas de accionistas necesitan de tomar decisiones claves y legales sin la necesidad de estar presentes de forma física.


¿Que permiten los Votos Electrónicos en el sector empresarial?

El Voto electrónico permite bajo este contexto sanitario, la habilidad de tomar decisiones clave en tiempo real de forma remota. La necesidad de llegar a acuerdos clave con nuestros accionistas, propietarios y socios de una forma articulada, legal y segura, solicita el uso de Plataformas Seguras como VideoSession, la cual está especializada en la celebración de eventos telemáticos.


¿Cómo funciona la Votación Electrónica de VideoSession?

La aplicación de un Voto Electrónico en un entorno seguro y confidencial solo se puede obtener en VideoSession. Al entrar a la plataforma se tendrá que introducir un usuario y contraseña única y diferenciada para cada participante. A continuación, podrá ver su usuario y el apartado de votación electrónica correspondiente programado. Todo ello bajo un nivel de seguridad proporcionado por un servidor dedicado perteneciente a VideoSession.

Luego de realizar su voto (único por votación programada), se podrá comprobar lo realizado mediante la muestra de su nombre, apellidos, fecha y hora de emisión del Voto Electrónico. A su vez, en el registro del sistema se podrá observar la dirección IP de donde se emitió el voto.


Nuestro Voto Electrónico es secreto y nominativo, no tiene limitaciones temporales ni espaciales. Por otro lado, nuestra herramienta evita la necesidad de representación para votar, puesto que todos los integrantes de la Reunión No Presencial celebrada pueden acceder a votar desde cualquier dispositivo electrónico.


¿Qué facilidades ofrece la Votación Electrónica de VideoSession?

La confidencialidad que ofrece VideoSession ante las Reuniones No Presenciales con Valor Legal es absoluta. Nuestro modo de trabajo se basa en un contrato de confidencialidad y constancias de lo acordado en cada Videollamada, Oficina Virtual y Votación Electrónica. Instituciones con renombre como la Cámara Peruana De Construcción (CAPECO), han podido probar las facilidades del servicio que ofrece VideoSession y han obtenido un buen resultado en sus labores.

Dentro de nuestras principales características de Votación Electrónica, VideoSession ofrece:

● Usuario y contraseña, únicos y diferenciados.

● Voto nominativo y secreto (puede ser público).

● Disponibilidad según fecha, hora de inicio y finalización.

● Resultados inmediatos tras la finalización.

● El Registro del Sistema reporta la hora, fecha, nombre y apellidos del usuario, sentido del voto de cada moción, dirección IP desde la que se emite el voto.

● Una vez que el usuario vota, no puede volver a hacerlo.

● Solo el/los miembros autorizados podrán tener acceso a los resultados.

● Herramienta integrada de cómputo de quórum y votaciones.

● Incremento de participación de usuarios ya que no tienen limitación temporal ni espacial.

● Reducción o eliminación de representaciones


Esperamos que la información que VideoSession te ha entregado sobre los Votos Electrónicos, te sea de ayuda para tu próxima votación empresarial. Si cuentas con una junta de accionistas y deseas realizar votaciones legales por medio de una Plataforma Segura, te invitamos a que pruebes nuestros servicios.

Si deseas conocer más sobre nuestros servicios o sobre nosotros, te invitamos a contactarnos por los siguientes medios:

España: Avda. de granada, 13 – 2°A II 23003 – Jaén. / (+34) 656910223

Perú: Elías Aguirre, 180 Miraflores - Lima. / (+51)984221342

Correo electrónico: info@ceeur.es / Rosana.rachitoff@ceeur.es

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page