CEEUR.ES
VideoSession: ¿Información segura en juntas virtuales?
Al parecer la actualidad digital y la información privada no coinciden sobre cómo trabajar juntos. Muchas Plataformas Seguras gratuitas de Videoconferencia nos indican que podemos confiar en sus servicios, sin embargo, terminamos observando como continuas fugas de información aparecen en los noticieros. ¿Ante esta problemática, podemos confiar en un determinado Sistema de Videoconferencias?
Hoy VideoSession te mostrará como la seguridad de distintas plataformas pueden asegurar la protección de nuestra información en cualquier punto de donde nos encontremos. Mostraremos como nuestras Juntas Virtuales se mantendrán protegidas ante cualquier indicio de problemas. Si quieres realizar una Videoconferencia y quieres proteger tu información empresarial y personal, este artículo es para ti.
Plataformas seguras y disposiciones, explicado por VideoSession
Toda empresa trabaja una base de datos por medio de esfuerzo y dedicación por sus clientes. Es lamentable encontrar múltiples Plataformas Seguras gratuitas que aprovechan ciertos vacíos legales, logrando compartir información confidencial de nuestra vida empresarial y personal. La creación de una Oficina Virtual se basa en crear nuestro propio espacio, al igual como lo tendríamos en nuestra vida física.
Plataformas que indican en sus contratos de uso, la obligación por nuestra parte de acceder a darles nuestra información privada para un seguimiento continuo; es un problema crucial si consideramos que la mayoría de nuestros datos digitales se encuentran interconectados. Si nuestra información económica y decisiones de nuestros accionistas no se encuentran protegidas en nuestras propias computadoras, que podemos esperar del futuro. Una interrogante que deja mucho que desear.
Realizar una Junta de Accionistas de forma no presencial se ha convertido en una norma en pleno 2021. Después de todo, la necesidad de continuar con nuestras acciones empresariales es un factor fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la economía de todo el país. Es por tal motivo que, en el 2020, se emitió el Decreto de Urgencia N°056-2020, en el cual se accede a la autorización a las empresas bajo competencia de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en la convocatoria y celebración de juntas de accionistas y asambleas de obligacionistas no presenciales o virtuales.
Convocatorias seguras, explicadas por VideoSession
Ante este cambio de paradigma digital y la falsa seguridad que muchas empresas nos han querido encadenar, la necesidad de tener un Sistema de Videoconferencias personal y privado sale a relucir. La protección de datos empresariales y la identificación de nuestro personal es necesario frente a un crecimiento digital donde cualquier error de tipeo, puede permitir la entrada a nuestro Meeting a cualquier desconocido, la competencia o peor.
Lo impuesto por la norma indica que la convocatoria de junta de accionistas se puede realizar por cualquier medio tecnológico o telemático y de comunicaciones, aún cuando las entidades sólo reconozcan por el momento la celebración de juntas presenciales de accionistas. El 2021 nos incita a seguir modificando nuestro modo de vida y la forma en que protegemos nuestra información personal y empresarial.
En los comunicados se detalla lo siguiente: “Con el fin de convocar a dichas juntas de accionistas, los directorios de las mencionadas entidades, pueden sesionar de manera no presencial o virtual”
Conclusiones de VideoSession
Si bien lo que se busca es el distanciamiento social mientras dura la pandemia en las naciones, la era digital nos ha demostrado que no necesitamos reunirnos para realizar un acuerdo importante. Las votaciones bajo herramientas Quórum, el reconocimiento facial biométrico, la asignación de contraseñas exclusivas y la realización de Reuniones No Presenciales Con Valor Legal; son un evento que pocas plataformas pueden proveer. En este tipo de servicios solo VideoSession ha logrado destacarse.
La grabación de las sesiones y la posibilidad de contar con un notario que evidencie la documentación realizada no la vamos a encontrar en cualquier Plataforma de Videoconferencia con programas de descarga. Tomando en cuenta que esas descargas son otro vital problema de la ciberseguridad de esta nueva era, una problemática que VideoSession no tiene.
Esperamos que la información que VideoSession ha creado para ti te sirva de ayuda en tu búsqueda de seguridad en tus juntas virtuales. Si quieres conocer más sobre nosotros y sobre los servicios que podemos ofrecerte, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web o por los siguientes medios:
España: Avda. de granada, 13 – 2°A II 23003 – Jaén. / (+34) 656910223
Perú: Elías Aguirre, 180 Miraflores - Lima. / (+51)984221342
Correo electrónico: info@ceeur.es / Rosana.rachitoff@ceeur.es