top of page
Buscar
  • Foto del escritorCEEUR.ES

VideoSession: La Oficina Virtual como respuesta a la pandemia

Muchos creían que el trabajar de forma remota sería sencillo, pero ese es un evento algo lejano a la realidad. En sí, las facilidades de tener un espacio de trabajo personal en la comodidad de nuestros hogares favorecen el descanso y ánimo del colaborador en cuestión. Sin embargo, el uso de plataformas como, Videollamadas y envío de documentos o reportes por un gran número de plataformas complicadas, pueden disminuir el control y aumentar las ansias de trabajo que podíamos obtener en un local de trabajo físico antes de la pandemia. Hoy la solución ante esta problemática mental y estructural es resuelta por una Oficina Virtual.

Si quieres que tu empresa se mantenga unida bajo un mismo trayecto, este artículo es para ti.


La problemática del trabajo remoto, explicado por VideoSession

Trabajar de forma remota nos permite adecuarnos a nuestro propio ritmo de vida. Pero cuando nuestro espacio de descanso se vuelve nuestro estricto espacio de trabajo, la actitud y pensamientos positivos hacia nuestra empresa, empiezan a decaer. Esto sucede por el desorden organizado que provee el trabajo remoto al trabajar con distintas aplicaciones para cumplir el objetivo de nuestra empresa.

Las Videollamadas se han tornado molestas según reportes, desde el inicio de la pandemia. Y el manejo de la información no ha sido precavido como sucedía dentro de nuestro propio local de trabajo. Es ante esta situación que las Oficinas Virtuales aparecen para ofrecer a todos los rubros empresariales una forma de trabajar en total amplitud, dentro de un mismo lugar. Es decir, un acceso rápido y seguro dentro de una sola Plataforma Segura codificada de extremo a extremo para asegurar el éxito empresarial y salud mental de nuestros colaboradores.

Este servicio da la posibilidad a las compañías de contar con una dirección de negocios especial. A su vez, provee la capacidad de atender todas las gestiones administrativas, de mensajería o atención telefónica. El desarrollo de una empresa nace de una oficina con un grupo trabajando en conjunto. Hoy, en un escenario de trabajo virtual, las Oficinas Virtuales impulsan de la misma manera la implementación del teletrabajo durante los momentos más duros de la pandemia.


¿Qué es una Oficina Virtual?

Una Oficina Virtual es un servicio creado con el objetivo de llevar a cabo las tareas de nuestro trabajo en un espacio virtual; es decir, sin tener un espacio fijo en concreto. Empresas que se preocupan por la salud de sus colaboradores, proponen este servicio que permite la centralización de toda administración de nuestras labores. Como correo, mensajería, atención telefónica, Sistema de Videollamadas, Votación Electrónica y salas de reunión no presenciales con valor legal.

El realizar un trabajo de forma remota mediante una Oficina Virtual, es la nueva alternativa para una startup que busca un espacio de trabajo común para todos sus colaboradores y que necesita observar el correcto desempeño y procedimiento de las labores diarias, sin importar el tamaño de la compañía o locación geográfica de nuestros colaboradores.


Beneficios de una Oficina Virtual, explicado por VideoSession

Por la presente pandemia, existe un nuevo auge de Plataformas Seguras dirigidas a Crear una Oficina Virtual. Sin embargo, pocas cuentan con la experiencia de trabajo, ni el conocimiento de cifrado para ofrecer una Plataforma Segura.

A continuación, veremos qué beneficios podemos obtener gracias a una Oficina Virtual de VideoSession:


Beneficios Institucionales:

● Diseño con logos, colores, imágenes institucionales.

● Estructura de las diferentes áreas de su empresa (Gerencia, dirección, ventas, etc.)

● Información de contacto de su empresa (Encabezado y pie de página).

Auditorio virtual (Sala de videoconferencias hasta 200 participantes).

● Agenda de actividades generales, novedades.


Beneficios Administrativos:

Videoconferencias Integradas (Cada área podrá contar con una).

● Creación de una Agenda virtual.

● Reuniones institucionales por Videoconferencia con capacidad de ser grabadas por la misma plataforma.

● Comunicación Off Line Organizada de forma temática entre los miembros del área. (Ideal para resolver dudas, consultas, opiniones o comentarios de los participantes).

● Capaz de adjuntar documentos.

● Zona de descarga "repositorio" estructurado en ficheros o carpetas.

● Integración de documentos con Google Drive, Dropbox, entre otros.

● Registro en el sistema de toda actividad.

● Entre otras herramientas más.


Esperamos que la información que VideoSession te entrega sobre los beneficios de usar una Oficina Virtual te sean de ayuda en el crecimiento de tu negocio. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios o sobre nosotros, te invitamos a contactarnos por los siguientes medios:

España: Avda. de granada, 13 – 2°A II 23003 – Jaén. / (+34) 656910223

Perú: Elías Aguirre, 180 Miraflores - Lima. / (+51)984221342

Correo electrónico: info@ceeur.es / Rosana.rachitoff@ceeur.es

1 visualización0 comentarios
bottom of page