CEEUR.ES
VideoSession: ¿Qué tan seguras son las videoconferencias?
¿Nuestros datos se encuentran en buenas manos? Esta es la gran duda que todas las empresas tenemos al realizar las Videoconferencias. Después de tantas noticias de hackeos a gobiernos, empresas e intentos a bancos, lo primero que se nos ocurre es verificar si nuestra Conferencia celebrada es segura y por cuánto tiempo durará esa seguridad.
El distanciamiento social nos obliga actualizar nuestras prácticas y modo de comunicación. El trabajo remoto se ha convertido en una situación común y corriente. Pero lo que no es tan corriente, o por lo menos no para muchas instituciones, es la celebración de reuniones no presenciales ante la falta de legalización de las mismas. Hoy VideoSession te mostrará como estas si se han vuelto legales y por qué medios puedes realizarlas de una forma clara y segura. ¡Empecemos!
Descargas inseguras y vulnerabilidades en videoconferencias, explicado por VideoSession
El trabajo remoto nos ha permitido tener la seguridad de nuestros hogares para enfrentar la pandemia. Pero esta seguridad se encuentra en conflicto cuando hablamos de la interacción que tenemos con nuestra Oficina Virtual. Las alternativas a las reuniones habituales de trabajo ahora son reemplazadas por Videoconferencias efectivas y de poco esfuerzo físico. Pero ante la adaptación de las herramientas, la seguridad de nuestra información puede quedar comprometida.
Según el portal de McAfee, el conocido software antivirus, menciona como las últimas novedades digitales para el uso de Sistemas de Conferencias ha aumentado la peligrosidad de la interacción con internet. Según Forbes, muchos usuarios y empresas han presionado links en Redes Sociales conocidas como Twitter, permitiendo inconscientemente que agresores interrumpan una conferencia telefónica o una reunión no presencial importante con contenido inapropiado.
Las nuevas herramientas de Conferencia en línea permiten a todo usuario organizar Videoconferencias y compartir archivos por medio de chats o nubes. Sin embargo, según Security Boulevard, el comunicar información comercial importante y privada puede ser un gran desafío para estas herramientas. Las codificaciones de extremo a extremo ahora son más necesarias que nunca, y aun así existen empresas que en sus políticas de privacidad esconden sus intenciones de poder observar y compartir nuestra información según a estas empresas les convengan.
Por otro lado, las vulnerabilidades de las Plataformas de Videoconferencias actuales no permiten confiar en las capacidades de una Video Call como las empresas han empezado a llamarlas. La infiltración en Páginas Web, la modificación de programas de descarga y la activación de estas descargas generan más de un problema de Sistemas de Videoconferencias para las masas.
Plataformas seguras para reuniones no presenciales
La filtración o divulgación no deseada de datos confidenciales personales y/o corporativos por el uso de una supuesta Plataforma Segurade Videoconferencias puede darle más de una oportunidad a cualquier hacker para que infrinja más de un equipo de nuestra compañía. Hoy en pleno 2021 no podemos continuar utilizando plataformas de Conferencia que presentan estos conflictos de seguridad.
Ante esta problemática, VideoSession presenta una solución para nuestras Reuniones No Presenciales Con Valor Legal.
Para prevenir que nuestros datos confidenciales sean filtrados, VideoSession te presenta un Sistema de Videoconferencias seguro donde puedes realizar cualquier Reunión No Presencial Con Valor Legal.
Las sesiones tienen las siguientes características:
● Pueden ser grabadas para su posterior revisión.
● Se le entrega contraseñas únicas a cada participante.
● Contar con un notario para evidenciar los documentos entregados.
● Realizar confirmaciones faciales biométricas con datos de la RENIEC.
● Se podrán realizar votaciones mediante herramientas de Quórum.
● No hay descarga alguna de la plataforma.
● Entre otros.
Las juntas de accionistas no deben ser realizadas en plataformas de Videoconferencias gratuitas. Estas se encuentran muy expuestas ante las políticas de privacidad con vacíos legales y agresiones por parte de hackeos. Si deseamos celebrar una sesión con valor legal, hoy tenemos la posibilidad de hacerlo de forma segura.
Esperamos que la información que VideoSession ha creado para ti te sirva de ayuda en tu búsqueda de seguridad en tus Juntas Virtuales. Si quieres conocer más sobre nosotros y sobre los servicios que podemos ofrecerte, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web o por los siguientes medios:
España: Avda. de granada, 13 – 2°A II 23003 – Jaén. / (+34) 656910223
Perú: Elías Aguirre, 180 Miraflores - Lima. / (+51)984221342
Correo electrónico: info@ceeur.es / Rosana.rachitoff@ceeur.es