top of page
Buscar
  • Foto del escritorCEEUR.ES

VIRTUAL vs PRESENCIAL en juntas de accionistas, asambleas virtuales, oficinas virtuales, plataformas

Actualizado: 10 dic 2020

Las experiencias vividas durante el año 2020 en el ámbito laboral, familiar, humano, no tiene precedentes en nuestra historia reciente. Hemos tenido que utilizar medios tecnológicos, nos guste o no, para mantener, en la medida de lo posible, nuestras relaciones sociales.


Seguramente hoy, con la experiencia vivida, nos planteamos la siguiente disyuntiva: ¿es bueno para todos seguir relacionándonos solo a través del mundo virtual o, una vez terminada la pandemia, volveremos, como siempre, solo al mundo presencial?

Pensamos que la respuesta es obvia, que dependerá de las circunstancias de cada caso concreto. Pero cabe reflexionar mucho en torno a ello.


El mundo virtual, tiene mucho de positivo. Elimina las distancias, desplazamientos, estancias. En la mayoría de los casos optimiza nuestro tiempo. Todos los que trabajamos telemáticamente, hemos percibido que, a través de los medios tecnológicos, vamos "al grano". Avanzamos mucho más rápido en la toma de decisiones y, en muchos casos, hace nuestro trabajo más eficiente.

En contraposición, es muy difícil, por no decir imposible, percibir el lenguaje no verbal de nuestro/s interlocutor/es dentro del mundo virtual, lo que nos hace perder empatía.

Como casi todo en la vida, hay pocas cosas absolutas. La disyuntiva que planteamos en este artículo no está exenta de su inclusión en "lo relativo".


Dicho todo lo anterior, hacemos desde CEEUR.ES la siguiente reflexión: Ambas formas de relacionarnos no son excluyentes una de otra; muy por el contrario, son complementarias. Tomemos lo bueno de cada una y hagamos una composición "mixta" de las dos.


En próximos artículos, iremos analizando nuestra experiencia en este sentido, dentro de los servicios que prestamos:


Videosession: Llevando a cabo grandes juntas virtuales de accionistas de sociedades anónimas, coticen éstas en bolsa o no, asambleas virtuales de importantes asociaciones, juntas directivas virtuales de empresas u organismos. En muchas ocasiones incluso con participación notarial. Este servicio, además, incluye el cómputo de quórum y votación en un sistema integrado propio de VIDEOSESSION.


Videosign: Firma de contratos mercantiles, negociaciones y toma de acuerdos laborales llevados a cabo de forma virtual. Con la inclusión de reconocimiento facial para garantizar la identidad, firma electrónica, firma digital y con participación notarial.


Oficina Virtual: Permite llevar a cabo consultorías virtuales o teletrabajo diverso.



Aula Virtual: Organización e impartición de cursos, diplomados y cualquier otra forma de capacitación llevada a cabo de manera virtual.






34 visualizaciones0 comentarios
bottom of page